lunes, 7 de agosto de 2017

LA POBREZA

La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios .
Sin duda la pobreza es relativa y se mide de diferentes formas . La definición de pobreza exige el análisis previo de la situación socioeconómica general de cada  área o región, y de los patrones culturales que expresan el estilo de vida dominante en ella.
Por ejemplo para un habitante de un país desarrollado ser pobre talvez signifique no tener automóvil, casa de verano, etcétera, mientras que en un país no desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado, signifique no tener que comer, vestir o con que curarse. Sin embargo, en sus respectivas sociedades, ambos son pobres, porque pertenecen al escalón más bajo de la distribución del ingreso



Causas y Consecuencias de la Pobreza:

En la actualidad los países subdesarrollados, las políticas que aplican los que los gobiernan y las gentes que los habitan se hallan en situaciones extremas(hambre, guerras, epidemias y muerte) por ello es que cada vez mas hay un éxodo de esos habitantes en busca de subsistencia. Esa migración masiva supone una amenaza para la estabilidad mundial, pero los países pobres claman ante la injusticia y los poderosos hasta la fecha se han limitado a poner barreras que detenga su ímpetu (sindicatos por lo laboral, ONGs por lo económico y social y  religión por lo espiritual) la esclavitud de antaño lejos de abolirse se disfrazo y se buscaron medios mas sutiles para doblegar la voluntad del explotado.

Como ocurría tiempo atrás al poderoso le conviene tener bajo su dominio al plebeyo a cambio de unas migajas de pan y lo que le dan por su derecha económicamente se lo arrebata por su izquierda (deuda externa). Para los ricos la distancia (continente Africano y Asiático y América Latina) o barreras físicas (la muralla de Berlín, las alambradas de Ceuta y melilla en España, los ríos y mares) eran suficientes para detener a los necesitados pero ya se derribaron los muros, cada vez son más las avalanchas humanas en saltar la vallas, y los mojados y balseros ocupan pasivamente los países que hasta ahora los oprimían. Cuanto tardara esta pasividad de la gente oprimida en convertirse en agresión contra el opresor. Tantas veces ha ocurrido pero la revolución francesa o el comunismo ruso al poco tiempo ha vuelto a ser del poderoso contra el débil






No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA INTOLERANCIA

La presencia de la intolerancia no hace feliz a ninguna persona, si no existiera la intolerancia es muy posible que las relaciones interpers...