martes, 17 de octubre de 2017

LAS ENFERMEDADES

Cuando un conjunto de personas no obtiene de su medio físico la satisfacción de las necesidades en el orden material, sufre consecuencias que se expresan en el orden médico; tenemos allí una "población enferma". Cuando estas necesidades insatisfechas operan en el orden social, nos encontramos con una "sociedad enferma". A este tipo de patologías se las engloba dentro de lo que se llaman enfermedades sociales.
Estas enfermedades son producto de la crisis que vive una sociedad. En la actualidad, nos encontramos con una sociedad materialista, consumista e individualista en la que se han trastocado los valores. Esta "era del vacío" es la generadora de enfermedades, en donde el sujeto no encuentra salidas sanas y busca válvulas de escape en el alcohol, las drogas y muchas otras formas de autoagresión.

CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES
Hay dos causas principales que producen enfermedades y sufrimientos : la primera es física –la alimentación y la respiración incorrectas-, la segunda es psíquica- la reflexión y los sentimientos incorrectos.

Gran parte de las enfermedades se deben a los trastornos de los sentimientos : muchas enfermedades son debidas a la confusión de la reflexión. Cuando las
enfermedades son causadas por los disturbios en la reflexión, tocan el sistema muscular y los pulmones. Cuando los trastornos tienen más bien un caràcter sentimental, atañen al corazón, el hígado, el sistema respiratorio y los vasos sanguíneos.

Los pensamientos del hombre penetran el espacio intermolecular del sistema nervioso cerebral, y los sentimientos penetran el espacio intermolecular del gran simpático. Si el hombre no da paso libre a sus pensamientos para que estos se realicen, provoca una explosión en el sistema nervioso cerebral. Y si se estanca algún sentimiento provocará una explosión en el gran simpático.

Los pensamientos discordantes descomponen el sistema nervioso cerebral, los sentimientos disonantes estremecen al gran simpático y las acciones disonantes molestan a los sistemas muscular y óseo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA INTOLERANCIA

La presencia de la intolerancia no hace feliz a ninguna persona, si no existiera la intolerancia es muy posible que las relaciones interpers...